Convocatoria Premios Anuales de la Academia de la Música de España.
La Academia de la Música de España convoca sus Premios Anuales en su edición 2025 para las obras, actuaciones, ediciones y actividades musicales estrenadas o editadas por primera vez en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.
BASES
1.- Convocatoria de los Premios Anuales de la Academia de la Música de España para 2025 y calendario.
1.1. La Junta Directiva de la Academia de la Música de España (G10928331), en su reunión de 16 de enero de 2025, ha convocado los Premios Anuales de la Música en su edición 2025, en cumplimiento de los fines asociativos y conforme a lo previsto en sus Estatutos.
1.2. El objeto de los premios es el reconocimiento a los mejores trabajos del sector de la Música, realizados por los creadores, autores, intérpretes, artistas, productores, ingenieros, editores y profesionales más destacados en las distintas facetas de las disciplinas musicales en España y en territorios conectados musicalmente con España.
1.3. La convocatoria y el procedimiento para la concesión de los Premios se regirá por las siguientes Bases de la convocatoria de 2025. Las Bases sos públicas y estarán a disposición del público en la página web de la Academia de la Música de España https://academusica.es/
1.4. El procedimiento para la elección de los Premios en la presente edición se desarrollará conforme al siguiente calendario:
- Plazo para la presentación de solicitudes de participación: 3 de febrero de 2025 (10:00 horas) a 28 de febrero de 2025 (14:00 horas).
- Plazo de trabajo de las Comisiones de nominación: 10 de marzo de 2025 al 31 de marzo de 2025.
- Cierre del censo de votantes: 1 de abril de 2025.
- Publicación de las candidaturas nominadas a partir del 1 de abril de 2025.
- Periodo de votación para los miembros de la Academia: 7 de abril de 2025 (10:00 horas) a 27 de abril de 2025 (20:00 horas).
- Gala de Premios en mayo de 2025.
2.- Categorías de premios.
En su edición de 2025 la Academia concederá los siguientes Premios (por géneros y categorías):
GENERAL
Artista del Año
Álbum del Año
Canción del Año
Mejor Nuevo Artista
COMPOSITOR
PRODUCCIÓN
Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum o Canción
Productor del Año
POP
Mejor Álbum Pop
Mejor Álbum Pop Tradicional
Mejor Canción Pop
URBANO
Mejor Fusión/Interpretación Urbana
Mejor Álbum de Música Urbana
Mejor Canción de Rap/Hip Hop
Mejor Canción Urbana
MÚSICA ELECTRONICA
Mejor Álbum de Música Electrónica
Mejor Canción de Música Electrónica
ROCK
Mejor Álbum de Rock
Mejor Canción de Rock
Mejor Álbum Pop/Rock
Mejor Canción de Pop/Rock
ALTERNATIVA
Mejor Álbum de Música Alternativa
Mejor Canción Alternativa
FLAMENCO
Mejor Álbum de Flamenco
Mejor Tema de Flamenco
CANTAUTOR - CANTOR/COMPOSITOR
Mejor Álbum Cantautor
Mejor Canción Cantautor
INSTRUMENTAL
FOLK (TRADICIONAL)
JAZZ
BANDA SONORA DE OBRA AUDIOVISUAL / CINEMATOGRAFICA /SERIE / VIDEOJUEGO / SINTONIA / PUBLICIDAD
Mejor Álbum BSO, Series, videojuegos, publicidad, sintonía...
Mejor Canción/Tema BSO, Series, videojuegos, publicidad, sintonía...
INFANTIL
Mejor Álbum de Música Para Niños
CLASICO
Mejor Álbum de Música Clásica
Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea
ARREGLO
MEJOR DISEÑO DE ALBUM
VÍDEO MUSICAL
Mejor Video Clip Musical
Mejor Video Musical Versión Larga
TOUR & CONCIERTO
Mejor Gira
Mejor evento del año (festival, ciclo, gala, concierto solidario etc)
LENGUAS COOFICIALES DE ESPAÑA
Mejor canción en Catalán/Valenciano/Aranés
Mejor Canción en Euskera
Mejor Canción en Gallego/Bable
2.2. Además de las categorías anteriores, se establecen los siguientes premios, otorgados por designación directa de la Junta Directiva
Premio de Honor
Premios LATINOS: Mejor Álbum Latino y Mejor Canción Latino
Premios INTERNACIONALES: Mejor Álbum Internacional y Mejor Canción Internacional
3.- Concesión del Premio de Honor y en los géneros “Latino” e “Internacional”.
3.1. La Junta Directiva se reunirá con carácter previo a la entrega de los Premios Anuales para decidir, sobre las propuestas recibidas de los Académicos, la concesión del Premio de Honor de la Academia y de los Premios al Mejor Álbum de Género Latino, Mejor Canción de Género Latino, Mejor Álbum Internacional y Mejor Canción Internacional.
3.2. Excepcionalmente, la Junta Directiva podrá acordar otorgar más de un Premio de Honor en esta edición de los premios.
3.3. En los Premios a los que se refiere el presente apartado de las Bases no será requisito necesario la vinculación territorial con España del premiado y su trabajo.
4.- Candidatos a los premios: requisitos de concurrencia general.
Podrán presentar su candidatura a los Premios de la Academia de la Música en su edición de 2025:
a) Las obras originales musicales o músico-literarias distribuidas por primera vez dentro del período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y 31 de diciembre de 2024, ambos inclusive.
Las actuaciones fijadas musicales o músico-literarias que, publicadas o difundidas en soportes fonográficos o videográficos, o a través de sistemas digitales, hayan sido distribuidas por primera vez dentro del período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y 31 de diciembre de 2024, ambos inclusive.
Todas las obras y actuaciones fijadas mencionadas en los párrafos anteriores habrán de ser, bien de producción española, o bien compuestas o interpretadas en su totalidad o de forma principal por autores o intérpretes de nacionalidad comunitaria residentes en España o extranjeros con residencia en España.
b) Las ediciones gráficas originales de obras musicales o músico-literarias, bien compuestas por autores de nacionalidad comunitaria residentes en España o extranjeros con residencia en España, o bien editadas originariamente por una compañía editorial con domicilio social en España, y que se hayan publicado y distribuido dentro del período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y 31 de diciembre de 2024, ambos inclusive.
c) Los autores, artistas y arreglistas, de nacionalidad comunitaria residentes en España o extranjeros con residencia en España, que sean candidatos por sus actividades relacionadas con las obras y actuaciones fijadas definidas en los apartados a) y b).
d) Los productores artísticos y técnicos de sonido, de nacionalidad comunitaria residentes en España o extranjeros con residencia en España, que sean candidatos por sus aportaciones profesionales prestadas a las obras y actuaciones fijadas definidas en los apartados a) y b).
e) Las producciones musicales audiovisuales publicadas o difundidas, por primera vez, dentro del período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y 31 de diciembre de 2024, ambos inclusive.
5.- Requisitos específicos para la admisión en el procedimiento de elección de Premios.
5.1. Para poder participar en el proceso de elección de los Premios, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Presentar una solicitud formal de participación por cada una de las categorías de premios a los que opte, en el formulario oficial publicado por la Academia junto con la documentación exigida, dentro del plazo previsto en estas Bases.
b) Dicha solicitud deberá presentarse por el propio candidato, por representante designado por el candidato o por cualquiera de los miembros de la Academia de La Musica.
c) No haber participado en ediciones anteriores de los Premios con la misma obra, actuación, edición y/o actividad artística cuya candidatura pretenda presentar.
d) Renunciar a cualquier compensación o indemnización económica como consecuencia de las decisiones adoptadas por la Academia durante el desarrollo y celebración de los Premios.
e) Los candidatos para cualquiera de los Premios deberán ser mayores de 16 años a 31 de diciembre de 2024.
f) Aceptar las presentes Bases y su carácter obligatorio. En este sentido, la presentación de una solicitud de participación implica la aceptación de las presentes Bases.
5.2. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos conllevará la exclusión automática de la solicitud presentada.
6.- Formalización de la solicitud de participación.
6.1. La Academia pondrá el formulario de inscripción a disposición de aquellos interesados a través de su portal web: https://academusica.es/premios-academia-2025
6.2. Para formalizar la inscripción, los interesados deberán cumplir con los siguientes puntos:
a) Completar el formulario online de inscripción en todos sus campos.
b) Incluir en el formulario un enlace/url que permita acceder a los archivos, fonográficos o audiovisuales, en los que conste el objeto de la solicitud.
c) Enviar la solicitud generada.
d) Satisfacer la tasa de tramitación que establezca la Junta Directiva si la solicitud fuera presentada por persona que no sea miembro de la Academia de la Música.
6.3. La falta de alguno de los requisitos del apartado anterior determinará que la solicitud no sea cursada, no estando obligada la Academia a conceder trámite alguno de subsanación.
6.4. Los datos que aparezcan en el formulario de inscripción deberán corresponderse con la realidad, a cuyo efecto, el solicitante suscribirá una declaración jurada anexa al mismo, así como una exención de responsabilidad en favor de la Academia de la Música respecto de posibles reclamaciones de terceros.
6.5. A todos los efectos, la Academia no se hace responsable de los posibles errores u omisiones que pudieran contener los datos facilitados por terceros.
6.6. La Academia no estará vinculada por ningún contrato, acuerdo o reserva de derechos entre terceros relativo a la vinculación con la correspondiente obra, actuación, edición y actividad artística, siendo únicamente válido su propio criterio para determinar las candidaturas a los premios.
6.7. Ante cualquier discrepancia o conflicto referido a cualquier obra, actuación, edición y actividad artística que pudiera afectar a una candidatura o, en su caso, cuando algún dato proporcionado a través del formulario de inscripción no se corresponda con la realidad, la Academia se reserva el derecho de declarar no elegible a una candidatura en cualquier momento del procedimiento de elección de los Premios.
7.- Plazo para presentación de solicitudes.
7.1. Las personas interesadas en concurrir a los Premios deberán presentar su solicitud antes de las 14:00 horas del 28 de febrero de 2025. Esto supone que el formulario cumplimentado correctamente y con todos los datos adjuntos debe haber sido remitido a la Academia antes de dicho plazo.
8.- Adscripción a categorías de premios.
8.1. La elegibilidad para cada una de las categorías de premios estará determinada por el solicitante en su inscripción, en concreto a través del formulario de inscripción y lo que señale en el mismo.
8.2. No obstante, la adscripción final de candidatos a las distintas categorías será determinada por la Academia, previa revisión en el trámite de evaluación de las solicitudes, pudiendo el solicitante retirar la candidatura en caso de desacuerdo con la decisión de la Academia respecto de la adscripción, dentro de los siguientes tres días hábiles desde la publicacion oficial de las candidaturas.
9.- Evaluación de las solicitudes. Designación de las candidaturas a los Premios.
9.1. Una vez concluido el plazo para presentar las solicitudes la Academia revisará el cumplimiento de los requisitos previstos en las presentes Bases y comunicará, en su caso, la inadmisión de aquellas solicitudes que no cumplan con los mismos.
9.2. Las solicitudes de participación admitidas a trámite serán publicadas en la página web de la Academia, pasando a constituir una candidatura a los Premios de la Academia de la Música de España 2025.
9.3. A los efectos del párrafo anterior, el plazo para solicitar cualquier cambio por error en la inscripción será de dos días hábiles tras la publicación de las candidaturas en la página web de la Academia.
10.- Designación de las candidaturas nominadas.
10.1. El 10 marzo de 2025 se constituirán las Comisiones de Nominación al efecto de proceder a elegir las candidaturas nominadas. La Junta Directiva podrá designar cuantas Comisiones de Nominación considere convenientes, cada una de las cuales se compondrá del número de miembros de la Academia que se considere necesario.
10.2. Las Comisiones de Nominación desarrollarán su actividad conforme a los siguientes criterios:
a) Para cada categoría de premios se elegirán un minimo de 5 candidaturas como nominadas.
b) En el caso de que se hayan presentado 10 o menos candidaturas de candidatos distiuntos, no se designarán candidaturas como nominadas sino que el premio será declarado desierto.
10.3. La información de las candidaturas seleccionadas como nominadas se hará pública por parte de la Academia a partir del 1 de abril de 2025.
10.4. La publicación de las candidaturas nominadas se realizará en la web de la Academia mediante un listado ordenado por categorías y en orden alfabético. Sólo se procederá a hacer cambios en las mismas, una vez publicadas, para subsanar errores o posibles reclamaciones previa autorización de la Junta Directiva.
10.5. Los candidatos tendrán un plazo de 72 horas para formular las reclamaciones correspondientes o, en su caso, solicitar la subsanación de los errores.
10.6. En caso de que, por cualquier circunstancia, se eliminase una candidatura nominada, la Academia no estará obligada a sustituirla.
11.- Procedimiento para la elección de las candidaturas nominadas premiadas.
11.1. Los Premios se otorgarán a las candidaturas nominadas que sean elegidas mediante el procedimiento de votación de todos los miembros de la Academia con derecho a voto, en los términos previstos en el presente apartado y conforme a lo previsto en los Estatutos de la Academia.
11.2. Para ejercer el derecho al voto los miembros deberán haber sido admitidos antes del 25 de marzo de 2025 y estar al corriente de sus obligaciones sociales.
11.3. El 1 de abril de 2025 se consolidará el censo electoral, en el que serán incluidos los miembros de la Academia que cumplan con los requisitos establecidos en el apartado anterior.
11.4. El plazo para efectuar la votación será el comprendido entre las 00:00horas del 7 de abril de 2025 y las 23:59 del 27 de abril de 2025. Sin perjuicio de lo anterior, la apertura del plazo de las votaciones se comunicará personalmente a cada miembro de la Academia con derecho a voto. Del mismo modo, se realizará una comunicación personal, a modo de recordatorio, 72 horas antes de la finalización del plazo para emitir el voto.
11.5. Las votaciones de los Premios se realizarán exclusivamente por vía electrónica, mediante el sistema habilitado al efecto por la Academia que garantice el carácter individual, secreto, anónimo y libre del voto, incluyendo la verificación notarial o por un tercero de confianza de dichas garantías y la transparencia del procedimiento de votación.
11.6. Un Notario y/o tercero de confianza realizará el recuento de votos, consignando en un acta la identidad de la candidatura más votada por cada categoría.
11.7. El resultado de las votaciones será conocido exclusivamente por el notario designado y/o tercero confiable al efecto hasta el momento en lo que determine la Junta Directiva.
11.8. La identidad de los premiados se hará pública bien en una rueda de prensa o en la Gala de premios dependiendo de la categoría mediante decisión de la Junta Directiva.
11.9. En caso de empate, el premio se otorgará ex aequo, proclamándose ganadores en la correspondiente categoría y entregándose los trofeos que correspondan.
12.- Trofeo, derechos y obligaciones de los ganadores.
12.1. Los Premios de la Academia carecen de dotación económica alguna y son meramente honoríficos.
12.2. Los/as ganadores/as de cada una de las categorías recibirán un trofeo representativo del Premio. Los trofeos serán fabricados para cada edición, en este caso la de 2025 y llevarán un código alfanumérico único que los identifique individualmente en el tiempo y para cada categoría.
12.3. Los Premios concedidos no podrán ser canjeados por un pretendido valor en metálico, ni ser objeto de ningún tipo de negocio jurídico.
12.4. En el caso de Premios que se otorguen a dos o más personas, por así permitirlo la naturaleza de la categoría correspondiente, el trofeo se entregará a la persona que figure como responsable de la candidatura en el formulario de inscripción, sin perjuicio de las posibles réplicas posteriores que pudieran solicitarse a cargo de los ganadores.
12.5. Los/as ganadores/as del premio adquirirán la propiedad del trofeo en los términos previstos en el artículo 56 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y, en consecuencia, no adquirirán derecho alguno de explotación sobre el mismo.
12.6. Igualmente, las candidaturas participantes en la presente convocatoria, así como en cualquiera de sus fases y procesos (admisión, nominación, elección y cualesquiera otros) renuncian expresamente a cualquier compensación pecuniaria o de carácter indemnizatorio como consecuencia de las decisiones tomadas por la Academia durante el mismo.
13.- Aplicación de las Bases y Resolución de conflictos.
13.1. En caso de que sea necesario interpretar las presentes Bases para resolver alguna situación que no esté prevista y reglada expresamente en las mismas, la competencia corresponderá exclusivamente a la Junta Directiva de la Academia.
13.2. La competencia para resolver cualquier reclamación o conflicto surgido en el procedimiento para la elección de los Premios Anuales de la Academia 2025 será igualmente de la Junta Directiva. Sus decisiones serán ejecutivas y firmes en vía asociativa.
14.- Modificación de las Bases.
14.1. La Academia, a través de su Junta Directiva, se reserva el derecho de modificar estas Bases, en su totalidad o en parte, por causas de fuerza mayor o cuando sea estrictamente necesario para el buen fin de los premios y por causas debidamente motivadas.
14.2. En caso de modificación de las presentes Bases, la Academia informará de dicha circunstancia en los mismos medios en los que se hayan difundido o publicado estas Bases.